acs aec
Layer 115

News

test

Tegucigalpa, Honduras – 9 de abril de 2025 – La Secretaria General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), S.E. Noemí Espinoza Madrid, participó activamente en la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, celebrada en Tegucigalpa, Honduras. Como invitada especial del gobierno de Honduras, subrayó la importancia de la unidad latinoamericana y caribeña frente a un escenario global marcado por la incertidumbre.

Image
SG-Espinoza at 2025 CELAC Summit

La Secretaria General Espinoza Madrid felicitó a la Presidenta Xiomara Castro por su liderazgo comprometido al frente de la CELAC y reconoció la labor del Canciller Enrique Reina, destacando el papel de Honduras en el impulso a la integración regional.

También subrayó la oportunidad estratégica que representa la convergencia de liderazgos regionales, con Colombia asumiendo próximamente la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, mientras ejerce actualmente la presidencia de la AEC. Esta coincidencia abre la puerta para alinear prioridades y profundizar la articulación entre ambos mecanismos.

Durante su intervención, Espinoza Madrid propuso tres acciones estratégicas para profundizar la unidad y la cooperación regional:

  1. Impulsar una visión política común que reconozca la importancia geoestratégica del Gran Caribe en la integración Sur-Sur.
  2. Consolidar un frente político común en foros multilaterales para afirmar el liderazgo de América Latina y el Caribe.
  3. Promover un diálogo regional sobre movilidad humana, que permita avanzar hacia un enfoque articulado, integral y sostenible, basado en la cooperación, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.

La Secretaria General también extendió una invitación a las delegaciones presentes para participar en la X Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la AEC, que se celebrará el próximo 30 de mayo en Colombia, destacando que será una oportunidad clave para profundizar el diálogo político y proyectar una región unida y propositiva en el escenario internacional.

Espinoza Madrid concluyó con un mensaje enfático: "Este es un momento decisivo para actuar con dignidad y hacer frente, juntas y juntos, a los grandes desafíos y a las deudas históricas que arrastramos como región. Estamos en el lugar correcto: una región rica en potencial, en historia, en paz y, sobre todo, en esperanza."

Su participación en este importante encuentro reafirma el compromiso de la AEC con la integración latinoamericana y caribeña, así como con el fortalecimiento de las relaciones entre los Estados miembros.