El Presidente de Haití, S.E. Michel Joseph Martelly, sostiene conversaciones con el Arthur Lok Jack Graduate School of Business

<p>(Arthur Lok Jack Graduate School of Business, 9 de diciembre de 2011) – El Presidente de la República de Haití, S.E. Michel Joseph Martelly; el Ministro de Relaciones Exteriores de Haití, S.E. Sr. Laurent Lamothe; el Embajador de Haití en CARICOM, Embajador John Patrick Alexis y el Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe, Embajador Luis Fernando Andrade Falla, visitaron el Arthur Lok Jack Graduate School of Business, donde se reunieron con el Profesor Miguel Carrillo para entablar un intercambio sobre el interés de Haití en hacer negocios con Trinidad y Tobago.</p><p>El Presidente Martelly se dirigió a los allí presentes y manifestó su interés en acoger negocios e inversión en Haití, una vez que la idea es posicionar y desarrollar a la nación como un destino viable para la inversión extranjera. En tal sentido se tomó la decisión de que el Arthur Lok Jack Graduate School of Business, junto con la AEC, visite Haití el 14 de enero de 2012 a fin de promover actividades empresariales y precisar la posibilidad de abrir una escuela para graduados en esa nación.</p><p>Haití manifestó además su interés en fomentar lazos más estrechos con Guatemala y asintió en enviar en el mes de enero una delegación a ese país centroamericano a fin de promover las relaciones Haití-Guatemala. Al preguntársele cuál es el sector en el que Haití está buscando un mayor nivel de inversión, el Presidente Martelly respondió que en la construcción, lo cual deviene crucial para el desarrollo de edificaciones y una infraestructura apropiada para facilitar las empresas necesarias.</p><p>Su Excelencia Martelly dio a conocer además la intención de su país de ser la sede de la Cumbre de la AEC en julio de 2012. Esta Cumbre reunirá a líderes empresariales de Trinidad y Tobago y de toda la región.</p><p>El Presidente Martelly agradeció al Secretario General Andrade Falla el trabajo desplegado por la AEC para facilitar este encuentro con la comunidad empresarial. Seguidamente se ofreció un recorrido al Presidente Martelly y al resto de la delegación por el ALJ Graduate School, en el que interactuó con el personal y los estudiantes en un ambiente muy cordial</p><p>El Secretario General Andrade Falla ofreció las palabras de clausura sobre el camino a seguir, indicando la importancia del Foro para facilitar la cooperación entre los Estados Miembros. El Secretario General resaltó además las áreas focales de la Asociación de Estados del Caribe y su papel en la creación de una vía para promover el desarrollo de clústers en las áreas del turismo sostenible, el comercio, el transporte y la reducción del riesgo de desastres.</p>
Comunicados de prensa relacionados
El Secretario General de la AEC y la Ministra de Relaciones Exteriores de San Vicente y las Granadinas discuten el fortalecimiento de los lazos regionales
El Secretario General de la AEC, Rodolfo Sabonge, sostuvo una amplia y sustantiva discus
Joint Statement by ACS, SELA, CAN, ALADI, CARICOM, SICA and ALBA-TCP within the framework of the VIII CELAC Summit
The Secretariats of the regional and integration organisations comprising the Associatio
La AEC sostiene una Reunión Bilateral con la Delegación de Colombia en la VIII Cumbre de la CELAC
La Asociación de Estados del Caribe (AEC) sostuvo una reunión bilateral con miembros de