Colombia
- Extensión: 1.138.910 kilómetros cuadrados
- Moneda: Peso colombiano, dividido en 100 centavos; $1 = 2.015.30
- Idioma oficial: Español
- Población: 47,7 millones
- Jefe de Estado o Gobierno: Juan Manuel Santos Calderón (Presidente), 2009
- PIB: $369,8 mil millones
- PIB per capita: $7.752,17
- Crecimiento del PIB: 4,0%
- Inflación: 3,2%

|
Sobre Colombia
Situada en el extremo noroccidental de América del Sur, Colombia es el único país en Sudamérica con costas en el Océano Pacífico y en el Atlántico. En este último yacen los archipiélagos de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, populares destinos turísticos.
El país está dividido en 32 distritos distribuidos en 5 regiones naturales: el Atlántico o Caribe, el Pacífico, los Andes, la Orinoquía y el Amazonas. Cada una de ellas se distingue por su ubicación geográfica, su riqueza natural, costumbres y actividades económicas.
Colombia se vanagloria de varias áreas de desarrollo, entre ellas Bogotá (su capital), Medellín, Barranquilla y Cali.
Las actividades agrícolas del país, las cuales contribuyen a alrededor de un 14% del PIB de la nación, incluyen cultivos de caña de azúcar, café, flores, algodón, bananas, plátanos, sorgo, maíz, arroz, palma africana, papas y mandioca, entre otros. La pesca y la silvicultura son también actividades de gran importancia para la economía nacional. Dentro del sector industrial, el cual contribuye a más del 30% del PIB nacional, figuran como las actividades más prominentes los alimentos, bebidas, textiles, carbón, petróleo y sus derivados, la minería, piedras preciosas, químicos, construcción y automóviles.
Los servicios contribuyen a un 55% del PIB del país. El sector financiero, las telecomunicaciones, los seguros, salud y belleza, transporte, bienes raíces y servicios empresariales, constituyen áreas importantes de la economía nacional.